"En todas las ficciones, cada vez que un hombre se enfrenta con diversas alternativas, opta por una y elimina las otras; en la del casi inextricable Ts' ui Pên, opta - simultáneamente - por todas. Crea, así, diversos porvenires, diversos tiempos, que también, proliferan y su bifurcan."
Después de leer este cuento, me surgen las siguientes preguntas:
(2) ¿Cuál es nuestra concepción del tiempo?
(3) ¿Está sugiriendo Borges la idea de la pluralidad del sujeto, la idea de ser uno y muchos al mismo tiempo? (el descentramiento, el desdoblamiento freudiano)
(4) Si fuera así, ¿dónde queda la concepción del hombre moderno, racional y unitario?
(5) ¿Cómo enfrenta el sujeto la conjunción de dos mundos divergentes? ¿Tiene allí su origen el mito personal?
En el siguiente enlace, se puede encontrar el libro Ficciones de Borges, que incluye el libro y cuento El jardín de los senderos que se bifurcan:
http://www.textosenlinea.com.ar/borges/Ficciones.pdf
No comments:
Post a Comment