Thursday, June 14, 2012

La lotería en Babilonia (Borges, 1941)

"Como todos los hombres de Babilonia, he sido procónsul; como todos, esclavo; también he conocido la omnipotencia, el oprobio, las cárceles."  Con esta frase inicia el relato de Borges.  Sus experiencias terriblemente diversas, el narrador las atribuye a la institución de la lotería.  En un inicio, las loterías carecían de virtud moral. "No se dirigían a todas las facultades del hombre: únicamente a su esperanza."  Frente a este fracaso, la lotería se reformó para incluir suertes adversas (que al principio eran multas y posteriormente se convirtieron en días de prisión).  A la lotería se le empezó a llamar: la Compañía.  Al incluir elementos no pecuniarios, "nace el todopoder de la Compañía: su valor eclesiástico, metafísico".

La lotería se hizo inclusiva y secreta.  Esto abrió la posibilidad de que todos, pobres y ricos participaran por igual en el terror y la esperanza.  "Se trataba de un orden nuevo, de una etapa histórica necesaria."  La lotería consitutye la intensificación del azar, la interpolación del caos en el orden del mundo.  "Babilonia no es otra cosa que un infinito juego de azares."

Algunos cuestionamientos derivados de este relato son:

(1) ¿Por qué Borges menciona en este relato que los griegos ignoran la incertidumbre?
(2) ¿Por qué el narrador compara a la lotería con la indescifrable conducta de los dioses o de su corazón?
(3) ¿Por qué la inclusión de suertes adversas, despierta al público de su indiferencia?
(4) De acuerdo con el relato, ¿por qué las felicidades derivadas del azar, aminoran su virtud?
(5) En el relato se menciona que "en la realidad el número de sorteos es infinito". Si esto fuese cierto, ¿se podría determinar si una decisión tomada por el hombre fue la correcta?
(6) ¿Con cuál de las explicaciones sobre la terrible corporación presentadas en el final del relato estarías de acuerdo?
(7) ¿Cuál es la importancia del azar en nuestras vidas? ¿Cuánto de los resultados de nuestras decisiones y acciones dependen de la virtud?
(8) ¿Por qué el ser humano tiende a restarle importancia al azar?  ¿Qué función cumple su negación?

El relato puede encontrarse aquí:

http://textosenlinea.com.ar/borges/Ficciones.pdf

No comments:

Post a Comment