Exploration of relevant texts in the fields of economics, finance, philosophy, psychonalisis and literary theory
Tuesday, April 22, 2014
La Nueva Economía Institucional (North, 1986)
En este artículo, Douglass C. North define a las instituciones como "regularidades en las interacciones repetitivas entre individuos". Las instituciones son normas y costumbres que generan incentivos para los individuos y que implican mecanismos para "hacer cumplir" los contratos. North argumenta que las instituciones definen el conjunto limitado de posibilidades en un periodo dado en una sociedad. Los derechos de propiedad, estructura de reglas de decisión política y normas de comportamiento determinan dicho conjunto de posibilidades. Las instituciones evolucionan y cambian este conjunto disponible en el tiempo.
North propone tres ladrillos básicos de la teoría de las instituciones: (1) comportamiento individualista, bajo el cual los individuos maximizan su propia utilidad; (2) altos costos de medición de la contratación; (3) los costos de "hacer cumplir" los contratos; (4) una teoría sobre la evolución de las instituciones políticas; (5) las preferencias ideológicas. El objetivo sería proponer una teoría de la evolución institucional. North reconoce que el origen fundamental del cambio institucional está dado por el "cambio, fundamental y persistente, en los precios relativos, que conducen a una o a ambas partes del contrato a percibir que estarían mejor si alteraran los términos de este." En este caso, los recursos se dirigirán a modificar el marco constitucional. Otra fuente de cambio puede estar dado por la evolución de las ideologías.
Los pilares de la nueva economía institucional son: los costos de transacción, derechos de propiedad y elección pública.
Algunas preguntas relacionadas con el artículo son:
(1) ¿Cómo se relaciona el concepto de costos de transacción y el de instituciones?
(2) ¿Por qué North considera que la nueva economía institucional es en su base un estudio contractual?
(3) ¿Por qué North argumenta que la nueva economía institucional es no sólo una teoría de los derechos de propiedad y de su evolución sino una teoría del proceso político, una teoría del estado?
(4) ¿La evolución de las ideologías puede estar determinado por cambios en los precios relativos?
(5) ¿Por qué North se opone a la visión de la escuela tradicional de elección pública que considera al gobierno sólo como un mecanismo para la redistribución del ingreso?
A continuación pueden encontrar el ensayo:
http://www.eseade.edu.ar/files/Libertas/33_5_North.pdf
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment